Una vez que se confirma el diagnóstico de cáncer de mama y se han estudiado las características del tumor y en qué estadio se encuentra, se determina el tratamiento más adecuado para cada paciente.
El médico establecerá cuál o cuáles son los mejores tratamientos para abordar la enfermedad y te explicará las fases de los mismos, los efectos secundarios que pueden aparecer y las diferentes posibilidades que existen.
Es importante que antes de comenzarlos te informes sobre ellos. Pregunta a tu médico las dudas que te surjan, de esta manera podrás afrontar de forma más segura esta nueva etapa de la enfermedad y tomar decisiones consensuadas con tu equipo médico.
En el tratamiento del cáncer de mama participan diferentes especialidades de forma conjunta y te tratará un equipo multidisciplinar que estará compuesto por el ginecólogo, el oncólogo médico, el oncólogo radioterápico, el cirujano, el patólogo, el cirujano reparador y el psicooncólogo, entre otros.
Para establecer el tratamiento adecuado se sigue un protocolo generalizado que tiene en cuenta los siguientes factores:
- Edad del paciente y estado de salud general
- Tipo y estadio del cáncer de mama
- Si el cáncer es sensible o no a las hormonas (estrógenos y progesterona)
- Si el cáncer sobreexpresa o no el gen HER2
Es importante que tengas en cuenta que los tratamientos afectan a la fertilidad. Por eso, si tienes expectativas de ser madre en un futuro, debes hablar con tu médico para que tengan en cuenta la preservación de la misma.